La Ley Marco 20.920 para la gestión de residuos y la Responsabilidad Extendida del Productor (REP)

5/13/20242 min read

low angle photo of pine trees
low angle photo of pine trees

La Ley Marco 20.920 para la gestión de residuos

La Ley Marco 20.920 es una legislación que tiene como objetivo principal establecer mecanismos para la gestión adecuada de los residuos en nuestro país. Uno de los principales instrumentos que esta ley utiliza es la Responsabilidad Extendida del Productor (REP).

La Responsabilidad Extendida del Productor (REP)

La REP es un mecanismo en el cual los productores de productos prioritarios se hacen responsables de la organización y financiamiento de la gestión de los residuos derivados de la comercialización de sus productos en el país. Esto significa que los productores no solo deben preocuparse por la producción y venta de sus productos, sino también por lo que sucede con ellos una vez que son desechados. Con la REP, se busca fomentar la producción y consumo sustentable, promoviendo la reducción, reutilización y reciclaje de los productos. Además, esta responsabilidad extendida también se aplica a los envases y embalajes de los productos.

Un régimen especial de gestión de residuos

La Ley Marco 20.920 establece un régimen especial de gestión de residuos, en el cual los productores son responsables de la organización y financiamiento de la gestión de residuos derivados de la comercialización de productos definidos como prioritarios en el mercado nacional. Estos productos son regulados a través de la ley y el Ministerio de Medio Ambiente. Este régimen especial busca que los productores asuman la responsabilidad de lo que sucede con sus productos una vez que son desechados, incentivando así la implementación de sistemas de reciclaje y reducción de residuos. De esta manera, se busca disminuir el impacto ambiental que generan estos productos en su ciclo de vida completo. En conclusión, la Ley Marco 20.920 para la gestión de residuos es una legislación que establece la Responsabilidad Extendida del Productor como mecanismo principal para la gestión adecuada de los residuos en nuestro país. Con este régimen especial, se busca que los productores asuman la responsabilidad de la gestión de los residuos derivados de la comercialización de sus productos, fomentando así la producción y consumo sustentable. Es importante que todos nos informemos sobre esta ley y apoyemos las iniciativas que promuevan la reducción, reutilización y reciclaje de los productos.